Mostrando entradas con la etiqueta Nadie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nadie. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de octubre de 2015

Segundas partes

0comentarios
Dicen que se venden libros con el paso del tiempo. Uno va a las librerías y ve cómo las portadas cambian de lugar y los lugares cambian de portada. A veces, las circunstancias también cambian. Eso me ha pasado a mí hace unas semanas, y me hace apreciar, aún más, la literatura. Ya sabéis que la valoro como una gran herramienta para mirar atrás. Ahora mismo hay tres textos míos en la calle.
  
 No serás nadie, ya en su segunda edición.
      Quasar, con la segunda edición recién estrenada.

                                                          

        El amargo despetar, con buenas noticias aún por venir.

Dicen que se venden libros con el paso del tiempo. A mi nivel, eso parece, aunque las circunstancias cambien, o no lo hagan. Por cierto, vuelvo a La Gavia para acompañar a un buen amigo en su presentación.





viernes, 19 de septiembre de 2014

Otoño

2comentarios
Hay motivos para no publicar una novela en julio. Los hay, también, para que el paro baje o se vacíen las ciudades. No serás nadie arrancó en terreno pedregoso, en mal mes, con las estrellas del equipo lesionadas. Rubén, mi editor, y yo, confiamos en los juveniles para sacar adelante la temporada. Confiamos en la Semana negra de Gijón, en el Celsius de Avilés y en un pueblo entregado entre montañas y ciclistas. Y, los demás, con el runrún. Mal mes, amigo, nos decían.

Pero sacamos a los juveniles. Confiábamos en su entrenador (nuestra nueva distribuidora). Y subimos de categoría.

Tras dos meses de recorrido, No serás nadie acaba de llegar a su segunda edición. Dos meses, dos ediciones: vértigo. Comenzará ella la nueva temporada, y lo hará con caras nuevas. Mantendremos el bloque del año pasado, que gustó, pese a sus fallos, a propios y a extraños.

Aquí propios:


Aquí extraños:


En el equipo técnico, con pleno apoyo del presidente y el beneplácito de la grada, decidimos hacer un par de retoques en posiciones sensibles. Estamos convencidos que los nuevos fichajes harán de este equipo, de No serás nadie, una novela un poco más apetecible.



El primer partido será, de visitante, en Fuenlabrada.

2º Festival de Fantasía de Fuenlabrada

Día: viernes 26 de septiembre, de 18:00 a 19:00

Lugar: sala Hogwarts. Espacio joven "La Plaza", Fuenlabrada. (Tren: Fuenlabrada central)

Viajes al futuro, con Sergio R. Alarte, Víctor Valenzuela, Francisco Muriana y David Puertas

Una semana más tarde, la presentación en nuestro campo, en Vallecas. Con nuestra gente. El saque de honor, a punto de confirmarse, entusiasmará a muchos.

Presentación en Madrid

Día: viernes 3 de octubre, a partir de las 19:00

Lugar: FNAC de La Gavia. (Metro Las Suertes)

Y recordar: no os durmáis.

Os saluda,
Alberto.


lunes, 11 de agosto de 2014

Visiones de un Celsius extraordinario

2comentarios

Tengo suerte. Me recuerdo a los doce años con El Señor de los Anillos de la biblioteca, con dieciocho en un camping de Santander con el Lolita de Nabokov o con treinta con mi mujer compartiendo a Auster, Olmos o Hemingway. Recuerdo los años por los campamentos a los que fui y por las lecturas que me acompañaron. Porque siempre fui lector, de esos de te gastas demasiado en cultura, amor mío. Luego solo la curiosidad y el trabajo me han llevado a mi aquí y a mi ahora. La curiosidad y el trabajo, nada más. El aquí y el ahora, con toda esa gente aplaudiendo a un desconocido para comprarle luego su segundo intento. Algunos de ellos referentes, como José Carlos Somoza o Susana Vallejo. De pie.


El resto del tiempo hice de lector-fan-estetíoesunpesado. Me sale del alma esto:







A saber: Rothfuss, Belcebú (Bueso), Adrián, Dmitri y Powers. Todo esto por la curiosidad y el trabajo, que me hacen ser un pequeño mediocre de poco más de treinta años. Todo esto por Rubén, mi editor; por Jorge Iván y su equipo, organizadores; por Laura, que me deja gastarme el sueldo en (más) novelas.
Avilés: volveremos.

Y, luego, las fotos de mi señor aitachu: Fotos de José Luis González.
Y, luego, tú. No te duermas.

sábado, 12 de julio de 2014

Semana Negra 2014. Visiones de un repetidor.

0comentarios



Ya son muchos julios en Gijón. Son muchos talleres, y sus profesores. Son muchas tardes, y sus autores. Son muchas casetas, con sus libros. Todo se multiplica, los julios, en Gijón.
El año pasado presenté El amargo despertar en A quemarropa. Y así es la novela: un golpe desde la oscuridad. Este año le tocó el turno a No serás nadie en la carpa de las Bibliotecas. Todo, de nuevo, vuelve a tener sentido. La protagonista: una bibliotecaria. También sus libros, que son consuelo y parte fundamental de la trama.
Empecé la presentación leyendo el final de la novela. Porque es una consecuencia y, como casi siempre, lo importante es el camino. Aquí si queréis oírla, en parte.



Luego, y antes, lo demás.
Lo demás, que fue el taller con Marcelo Luján, no solo profesor, sino referencia y amigo. Cuatro días en los que aprender que todo es más difícil, y bello, de lo que parece. Que no hace falta decir que Moravia, su última novela, es un decálogo de cómo hacer sentir al lector. En fin, léanlo.
Lo demás, que fueron mis amigos, mis gentes. Porque Gijón es ya casa de uno. Y lo es porque hay individuos en ella que me hacen sentir diferente. Creo que me entendéis.
Lo demás, que fueron las charlas y presentaciones. Asistí a las de Lorenzo Silva, José Carlos Somoza, Jesús Cañadas, Carlos Salem, Vaquerizo y tantos otros que la memoria no alcanza a reconocer, tan de mañana.
Lo demás es ya uno mismo. Es la alegría de ver a ciertos amigos de fuera de aquí viniendo a verme, tan felices en sus proyectos. Es compartir charlas con lectores en la caseta de Mazinger Oviedo, y también con su propietario, Jorge, que es un paisano con las ideas muy claras. Son charlas con escritores amigos, sin saber mucho qué decir porque lo quieres decir todo. Es Alejandro Caveda, mi prólogo ese miércoles. Es la certeza de que, sin literatura, no soy nadie. Es la otra máxima de verse muerto por dentro al comprobar que, quizás, por mucho que me esfuerce, solo llegue a medianía. Son los organizadores, en especial Ángel y Marta, que contestaban cada tontería mía a los pocos segundos.

Es Gijón.

Es una carpa llena, escuchándome, en la que solo conocía a cinco, siendo el resto extras de algo a lo que llamo alegría.


Es Hemingway, que me ha acompañado estos días cuando llegaba la noche.
Es mi familia.
Es esto que estoy escribiendo.

Recuerdos. Que son la base de lo que soy.
No entiendo a los asesinos de la nostalgia. Que sepa que siempre estaré protegiéndola. Es mi trabajo.

Os saluda,
Alberto.



Y, aquí, las fotos de José Luis. Qué decir.
Fotos de la Semana 2014



martes, 10 de junio de 2014

No serás nadie

2comentarios


¿Cuál es la razón?

Pecamos de ser imprecisos cuando hablamos del futuro. La razón principal es tan evidente que hiere: lo que creemos imposible ya se está llevando a cabo. En todos los campos.
    No serás nadie narra dos realidades que se tocan, que forman parte del mismo escenario, pero en puntos cardinales opuestos. Está ese futuro impreciso del que hemos hablado. En él, nuestros descendientes no conocerán otra realidad diferente a la de realizar compras virtuales mientras duermen. Una noche, en vez del consumo feroz, Ignacio se levanta siendo una chica, lo que será solo el principio de su particular viaje a los avernos. En la contraria, y en la época actual, una bibliotecaria es expulsada de su trabajo, dejándola en la más absoluta de las miserias.
    No serás nadie es un tratado novelado sobre la explotación y la aceptación descarnada de ciertas mentiras. Contiene, también, una aproximación final al descalabro social y emocional al que, según el autor, ya estamos condenados. Es una advertencia literaria, un penúltimo aviso y una conversación pendiente con el peor de los optimistas.

¿De qué se trata?

¿Cómo es la sociedad occidental actual? ¿Cómo será? ¿Estamos capacitados como individuos para soportar nuestra derrota?
En el presente los políticos piden voluntarios para trabajar en las bibliotecas. Pronto desparecerán. En el presente dormimos para olvidar. Pronto dormiremos para trabajar. No serás nadie cabalga entre dos historias paralelas, una actual y otra cercana. Ambas crónicas de una derrota en la que el sueño y el control son ingredientes de un plato llamado futuro.

¿Qué han dicho de mi manera de escribir?


«La voz narrativa es poderosa. Alberto ha conseguido algo de lo que se habla mucho: originalidad». —José Carlos Somoza
«Impresionante la capacidad de Alberto González para representar las distintas fases que podemos encontrar ante el descubrimiento de una mala noticia: estupor, ansiedad, miedo, tristeza extrema, agresividad…». —Francisco Javier Illescas, www.fantasymundo.com

¿Cuándo?

Este verano: Semana Negra de Gijón y Celsius (Avilés), por ahora.
En librerías: en julio. En grandes superficies: en septiembre.
En presentaciones: muy pronto, en cuantos más sitios, mejor.

¿Primeras páginas?

http://nowevolution.blogspot.com.es/2014/06/no-seras-nadie-primeras-paginas-gratis.html


 

La letra permanece © 2012

Blogger Templates by Splashy Templates